Dr. Rafael Estay Toloza En otro artículo (Eros y Tánatos) hemos señalado que el aparato mental está constituido por dos energías psíquicas en un constante interjuego. Por un lado tenemos el Eros y por otro el Tánatos. El primero corresponde a la energía ligada al amor, a la creación, a la construcción. Obviamente es la que ha primado a lo largo de los tiempos. Si así no hubiese sido nos habríamos extinguido. Puesto en un nivel individual, se necesita un sobrante de energía libidinal -que
Dr. Rafael Estay Toloza En toda relación entre dos seres humanos es posible distinguir al menos cinco componentes. Cada uno de los participantes de esa interacción tiene un Self, por lo que ya tenemos las primeras dos entidades. También en ambos se constituye un Témenos, que es el espacio que rodea al Self y al que nos referiremos posteriormente. Por último, hay un espacio común, compartido, que se llena con elementos de los respectivos participantes. Corresponde al espacio transicional. El Self o sí mismo es la parte más
Dr. Rafael Estay Toloza Como manifiesto en otro artículo (¿Me voy a mejorar?), una de las preguntas que más frecuentemente nos hacen nuestros pacientes es si se van a mejorar, lo cual implica cambiar, como intuyendo que la manera de superar los problemas y síntomas que los están aquejando, pasa por una modificación. Esa no es un pregunta cualquiera, está marcada por una gran carga de tradición, de costumbre, de cultura. Es más frecuente que oigamos decir, sólo por mencionar dos
Dr. Gustavo Figueroa CaveMaestro de la Psiquiatría Chilena 2007Título conferido por la Sociedad de NeurologíaPsiquiatría y Neurocirugía de Chile “LA CLARIDAD ES LA CORTESÍA DEL FILÓSOFO”, afirmaba el pesnador español José Ortega y Gasset, porque sabía que en toda ciencia se produce el fenómeno de la especialización, de los tecnicismos y las palabras cada vez más difíciles. Es lo que sucedió con las revolucione teóricas de Carl Gustav Jung: sus seguidores y partidarios comenzaron a defender al maestro con una red
Dr. Rafael Estay Toloza La psique está constituida por dos fuerzas, eros (también llamada amor o pulsión amorosa o libido)y thanatos (agresión o pulsión de muerte). Generalmente está primando la libidinal. El hecho de que nosotros existamos traduce una preponderancia, al menos momentánea, de la pulsión amorosa. Finalmente, el menos en lo concerniente a nuestro cuerpo, se va a imponer la pulsión de muerte. Sin embargo, el tánatos también trae implícito la renovación. En la filosofía Hindú está presente Brahman, que lo podemos asimilar al Dios Padre
Dr. Rafael Estay Toloza Cuando hablamos de psicoanálisis o de psicoterapia de orientación analítica nos estamos refiriendo a un tipo de terapia de la psiquis que considera de manera predominante al inconsciente. En psiquiatría o sicología cada vez que vemos la palabra “analítico” quiere decir que estamos planteando una terapia que va a trabajar con el consciente y también con el inconsciente. Notemos que estamos usando el término “inconsciente” y no “subconsciente” pues cuando decimos “sub” de alguna manera le damos un
A modo de iniciación (9)Prólogo del autor (13)Introducción: Conceptos Junguianos Básicos (17) Parte ILa vida de Carl Gustav Jung (27) Capítulo 1De Kesswil a Küsnacht (29) Historia familiar (31)Adultez (44)El ocaso de su vida (52) Capítulo 2La Relación con Freud (55) Comienzos de la relación (56)Freud lo nombra su sucesor (61)Término de la relación (67) Parte IIEl Universo Psicológico según Jung. (75) Capítulo 1La Psique (77) Lo Consciente (78)El Inconsciente (80)La Sombra (91)El Ánima/Animus (94) Capítulo 2Self y Proceso de Individuación (99) Self o sí mismo (102)Sí mismo y Dios (103)Mandala (105)El bautismo (106)Función trascendente (107) Capítulo 3Tipos Psicológicos (111) Disposición
Mis primeros encuentros con Jung se produjeron a comienzos de 1984 cuando un grupo de colegas me invitó a participar en un taller de sueños de Lola Hoffmann.Recuerdo esas tardes allá arriba en José Arrieta, donde el camino no podía seguir subiendo, pues la cordillera se lo impedía, y veíamos Santiago a nuestros pies. Era como estar en la última frontera, arriba la montaña inexplorada, abajo la ciudad conocida, pero con una nueva pesspectiva, dada por la altura y por
Carl Gustav Jung vivió una larga vida, desde 1875 a 1961, y fue un prolífico escritor. Sus obras completas sobrepasan los 20 volúmenes. Pero no es sólo esa gran cantidad lo que dificulta la aproximación a este psiquiatra suizo. También lo es la complejidad con que escribió y los temas a los que se refirió. Él mismo se mostró reticente durante toda su vida a escribir para el público general, “Se de muchos quienes, abriendo uno de mis libros y, tropezando
Dr. Rafael Estay Toloza A menudo los pacientes me pregunta lo anterior. En un primer nivel lo que están preguntando es si se van a ver libres de síntomas (los más frecuentes son la angustia, la disminución del ánimo, la irritabilidad, el insomnio, la pérdida de la memoria y no poder concentrarse). Pero no nos olvidemos que los síntomas psíquicos son como los dolores físicos. Nos señalan que algo está mal. Así como no ignoraríamos el dolor del tobillo que nos
- 1
- 2